"Instruye al niño en su camino y aún cuando fuere viejo no se apartará de él" Proverbios 22.6
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN CRISTIANA.
Proyecto bíblico Institucional 2025.
Título del proyecto: “Brillemos con la luz de JESÚS”
Versículo bíblico eje: “Dijo JESÚS: YO SOY LA LUZ DEL MUNDO;
EL QUE ME SIGUE TENDRÁ LA LUZ DE LA VIDA” (San Juan 8:12).
· Fundamentación:
La LUZ es una forma de energía que se mueve en línea recta, se refleja en los objetos y esa luz reflejada entra en los ojos, nos permite ver las cosas, la naturaleza, los paisajes y toda la creación de DIOS. El sol es una fuente de luz natural, es importante porque nos permite la visión de las cosas. Sin la luz solar las plantas no podrían sobrevivir y junto con ella morirían los animales, la tierra sería un desierto helado oscuro y muerto. La luz es imprescindible para la vida.
En la Biblia La luz de define como la vida, como se ve en San Juan 1.4, en Él (Jesús), estaba la vida y la vida era la luz de los hombres. Cuando caminamos en la oscuridad necesitamos una pequeña luz que ilumine donde tenemos que pisar para poder avanzar. Así, nuestra vida tiene que ser una luz que marque el camino hacia Dios a los que nos rodean. Jesús nos invita a ser luz que ilumine, en San Mateo 5.14, nos recuerda que somos la luz del mundo a través de pilares fundamentales como: el amor, el respeto mutuo, la solidaridad y el perdón.
· Objetivo:
Este año te invitamos a compartir el proyecto institucional del I.E.A.C: Comprender la importancia de reflejar la luz de Jesús en nuestra vida diaria, siguiendo sus ejemplos y enseñanzas.
· Desarrollo del proyecto.
Ø Devocionales. Se realizan los lunes en la formación de inicio de cada turno. O es su defecto, al día siguiente. Estarán basados en la reflexión de la frase semanal. Lo realizará un representante del D.E.C.
Ø Repetición diaria: Se solicita que los docentes de turno todos los días recuerden la frase en la formación de inicio de la jornada y los alumnos lo reciten TODOS LOS DÍAS
Ø Copiado de la frase semanal con su respectiva cita bíblica de manera diaria en pizarrones, cuadernos/carpetas.
Ø Cartelera áulica. Destinar un sector del aula. Imprimir y pegar los ejes mensuales con sus respectivas frases semanales.
Incentivar la reflexión y escritura de los alumnos, por ej. hacer un listado donde cada alumno/a tenga la responsabilidad de la frase y una reflexión realizada en familia, una situación áulica donde se refleje la temática, un dibujo que sea representativo, etc.
Ø En la cartelera incluir la canción que acompaña el proyecto, se puede imprimir, está en la hoja N°4.
Ø Planificación docente: Planificar una clase cada 15 días (se sugiere una clase la 2da semana y otra la 4ta semana del mes), de lectura y comprensión de la temática mensual. Son todas extraídas de los cuatro evangelios que relatan la vida de JESÚS, Éstos son: San Mateo, San Marcos, San Lucas, San Juan. Se planificará trabajar con los alumnos en situaciones de leer, buscar, comparar y comprender, tipos de escritura, tiempos, uso del diccionario, y todo lo que los docentes crean pertinente. En el apartado “ejes mensuales”, hoja N°3 se nombran las citas bíblicas.
EVENTOS
Día de las escuelas evangélicas: 15 de septiembre
A cargo del DEC, realizará un acto: BRILLEMOS CON LA LUZ DE JESÚS.
Fecha a confirmar alrededor del 15/9
Actos informales de finalización del ciclo lectivo 2025.
Representaciones bíblicas de los ejes mensuales ya coordinados en este proyecto en relación a qué historia corresponde a cada grado.
A cargo de los docentes, coordinando con el DEC y el equipo directivo.
6° año: “JESÚS BRILLÓ EN SU ANUNCIO”
1° año: “JESÚS BRILLÓ EN SU NACIMIENTO”
2° año: “JESÚS BRILLÓ CON SUS MILAGROS”
3° año: “JESÚS BRILLÓ CON SUS ENSEÑANZAS”
4° año: “JESÚS BRILLÓ EN SU ENTRADA TRIUNFAL”
5° año: “JESÚS BRILLÓ APARECIÉNDOSE A SUS DISCÍPULOS LUEGO DE LA RESURRECIÓN”
Ejes mensuales “JESÚS brilló…”
Historias que reflejan la luz de JESÚS.
Se presentan en orden cronológico
· 1. MARZO: “JESÚS BRILLÓ EN SU ANUNCIO”
Anuncio del nacimiento de JESÚS. (San Lucas 1: 26-38).
Para ser representado por 6° año.
· 2. ABRIL: “JESÚS BRILLÓ EN SU NACIMIENTO”
El nacimiento de JESÚS. (San Lucas 2: 1-20 – San Mateo 1:18-25 y 2:1-12)
Para ser representado por 1° año.
· 3. MAYO: “JESÚS BRILLÓ SIENDO NIÑO”
El niño JESÚS en el templo. (San Lucas 2: 39- 52)
· 4. JUNIO: “JESÚS BRILLÓ ENSEÑÁNDONOS A ORAR”
JESÚS y la oración. (San Lucas 11. 1-13; San Mateo 6: 5-15; 7.7-11).
· 5. JULIO Y AGOSTO: “JESÚS BRILLÓ CON SUS MILAGROS”
Los milagros de JESÚS:
JULIO: La boda de Caná (San Juan 2: 1- 12).
AGOSTO: La pesca milagrosa. (San Lucas 5.1- 11; San Mateo 4. 18-22; San Marcos 1. 16-20)
Para ser representado por 2° año.
· 6. SEPTIEMBRE: “JESÚS BRILLÓ CON SUS ENSEÑANZAS”
JESÚS y sus enseñanzas: El hijo pródigo. (San Lucas 15: 11-32).
Para ser representado por 3° año.
· 7. OCTUBRE: “JESÚS BRILLÓ EN SU ENTRADA TRIUNFAL”
La entrada triunfal de JESÚS. (San Mateo 21:1-11; San Marcos 11.1-11; San Lucas 19. 28-40; San Juan 12. 12-19).
Para ser representado por 4° año.
· 8. NOVIEMBRE - DICIEMBRE: “JESÚS BRILLÓ APARECIÉNDOSE A SUS DISCÍPULOS LUEGO DE LA RESURRECCIÓN”
JESÚS se aparece a sus discípulos en el camino a Emaús. (San Lucas 24.13- 49; San Marcos 16. 12-13)
Para ser representado por 5° año.
* Los versículos para cada mes fueron extraídos de los libros bíblicos que relatan la vida de Jesús.
* Los cuadernillos de Ed. Cristiana, como todos los años, están planificados y organizados en base al proyecto anual y se incluye un apartado especial con la enseñanza de las historias mencionadas anteriormente.
· Canción que acompaña el proyecto, N° 231 del himnario de la Iglesia Asamblea Cristiana.
Brilla en tu lugar
1. Nunca esperes el momento de una gran acción,
Ni que pueda lejos ir tu luz;
De la vida, a los pequeños actos da atención,
Brilla en el sitio donde estés.
Coro
Brilla en el sitio donde estés,
Brilla en el sitio donde estés,
Puedes con tu luz algún perdido rescatar,
Brilla en el sitio donde estés.
2. Puedes en tu cielo alguna nube disipar,
Haz a un lado tu egoísmo cruel;
Aunque sólo un corazón pudieres consolar,
Brilla en el sitio donde estés.
3. Puede tu talento alguna cosa descubrir
Do tu luz podrá resplandecer;
De tu mano el pan de vida puede aquí venir,
Brilla en el sitio donde estés.